Como ya os he contado, conozco
dos métodos para destetar a Víctor por las noches, pero ninguno de los dos me convencía al 100% y sabía que iba a ser
MUY DURO con nuestro pequeño de
alta demanda. Con deciros que aun a día de hoy, con 20 meses, llora cada vez que me voy de su lado para ir al baño!!, ni mear tranquila puedo, ni aunque se lo explique, ni aunque vea donde entro. Llora rabioso y me persigue y no se conforma con estar ahí, se quiere sentar en mis piernas. Os hacéis una idea, ¿no?, con mamá a todas partes.
Con este panorama empezamos hace dos meses a enseñarle bien la
diferencia entre el día y la noche, por suerte le encantan la luna y las estrellas, así que era más sencillo explicárselo y para hacerlo aún más fácil le compramos un peluche que proyectaba en el techo las estrellas y la luna, así que lo encendemos por la noche y por el día aunque lo encendamos, al haber luz no se ven proyectadas. De esta manera aún se hace más fácil enseñarle a distinguir el día y la noche, la diferencia entre estar despiertos y estar dormidos.
 |
Twilight Turtle de cloud-b (¡Nos encanta!) |
Lo del peluche para dormir lo hemos intentado pero sin mucho éxito, nunca ha tenido un peluche favorito, duerme con su madre así que
nunca ha necesitado muñeco de apego, con lo que después de insistir terminamos por desistir en ese punto.
Lo de
no darle el pecho en la cama; IMPOSIBLE. Es un punto muy importante pero no lo podíamos aplicar, porque
desde que nació le doy el pecho en la cama. Casi siempre lo hago en esa postura, tumbada, a no ser que salgamos de casa, entonces se hace donde toque, sillas, salas de lactancia, en el metro o donde sea. Para nosotros es la postura más cómoda y si se queda dormido ya no hay que moverle, así que cambiar ese hábito nos iba a costar más que el hecho de destetarle por la noche.
Una vez claros esos puntos, empezamos a aplicar el
método padre. No tengo ninguna casa cercana donde irme a dormir así que me fui a otro cuarto, a veces acostaba a Víctor con la teta, le dejaba dormido y yo me iba de la habitación y otras veces Víctor se iba con su padre a dormir, sin teta.
Las primeras semanas fueron muy duras porque Víctor me llamaba y pedía teta constantemente. Su padre le calmaba, le decía que era de noche y que había que dormir, como insistía le ofrecía agua o comida, y como le encanta el yogur se levantaban de la cama, se tranquilizaba, se tomaba el yogur y otra vez a dormir... a las horas la misma escena, pero cada día los despertares eran menos y las llamadas de teta también, aunque seguía preguntando por su madre. Su padre le explicaba que como era de noche yo estaba durmiendo y que volvería por la mañana con él.
Pasaron un par de semanas y empezamos las vacaciones de verano, una semanica fuera de Madrid y durmiendo en un hotel, los 3 en la misma cama, era
la prueba de fuego... no la superamos. Tenerme de nuevo a su lado y no poder tomar el pecho por las noches no lo entendía y como estábamos de vacaciones tampoco queríamos sufrir más esa semana, así que le volví a dar el pecho. Lo de poner a Víctor al lado de su padre y no a mi lado no funcionaba porque trepa por encima de su padre y llega a mí con facilidad.
Después de esa semana, volvimos de nuevo con el plan, esta vez ya no le costaba tanto, se despertaba una vez por la noche, se tomaba el yogur y a dormir, así que a los pocos días me decidí a volver a la cama.
No voy a mentir, me sigue pidiendo teta por las noches, pero
sólo se despierta una vez y a veces se conforma, gruñendo un poco, cuando le digo que es de noche y hay que dormir (por suerte se duerme a los pocos segundos de despertarse) y otras veces me cuesta más convencerle y salimos a comer el yogur en mitad de la noche (aunque lleva días sin necesitarlo). Si el despertar lo hace
a partir de las 5 de la mañana ya no hay nada que hacer, insiste, insiste e insiste y no se vuelve a dormir, así que o me niego (durante una hora!!!) y le doy el pecho a las 6 y ya nos levantamos, o no me niego le doy el pecho a las 5 y, con suerte, se vuelve a dormir, y sin suerte, ya no hay quien le duerma y nos tenemos que levantar.
Al menos ahora sólo es un despertar por la noche. Antes eran 3 despertares en contadas ocasiones, o lo más normal, cada hora, o cada 5 minutos.
Hemos mejorado considerablemente y esperemos que con el tiempo desaparezca ese despertar nocturno y durmamos toda la noche del tirón.
¿Habéis conseguido el destete nocturno?, ¿qué métodos habéis aplicado vosotras?.
Si te gusta lo que escribo puedes seguir mis desvaríos en Facebook.